Cómo tramitar el visado electrónico para viajar a Egipto

Cómo tramitar el visado electrónico para viajar a Egipto
Cómo tramitar el visado electrónico para viajar a Egipto

Todas las semanas recibo un montón de mensajes con dudas acerca de los visados para viajar a determinados países, y que muchas veces, suponen un gran quebradero de cabeza.

Entre ellos, destaca Egipto, ya que cada vez son los más los viajeros que están reservando sus viajes al país de las pirámides, y que quieren tramitar el visado de entrada de la manera más sencilla.

 

Visado Egipto iVisa

 

¿Cómo tramitar el visado de Egipto?

Tenemos 3 opciones para tramitar un visado turístico de entrada a Egipto:

1.-Con la embajada o consulado egipcio

2.-A la llegada al país (on arrival)

3.-Por internet

 

Los que me conocéis, ya sabéis que todo lo que pueda hacer online, me resulta mucho más rápido y sencillo. Así que para mí, la opción más cómoda y segura es la tercera: tramitarlo online y obtener el visado electrónico.

Para ello, tenéis que ir al portal Egypt e-Visa e ir rellenando todos los datos, prestando mucha atención a todos los detalles para evitar errores y que la denieguen.

Otra opción, para los que prefieren olvidarse de este procedimiento y asegurarse que la tramitación es correcta, es hacerlo a través de una agencia especializada que se encarga de todo. Te cobrarán una tasa por la gestión, pero solamente tienes que rellenar el formulario de solicitud digital, subir una copia de tu pasaporte, y el visado te llegará por e-mail en cuanto se apruebe.

El visado electrónico de Egipto está destinado, entre otros, a los turistas de la Unión Europea, el Reino Unido y Suiza. También para los viajeros con nacionalidad española.

Puedes utilizar un visado electrónico si viajas a Egipto en avión, crucero, coche o autobús.

 

¿Qué visado elegir? Entrada única o múltiple

Existen dos tipos del e-visado para Egipto: el visado de entrada única, y de entrada múltiple.

Ambos visados permiten una estancia máxima de 30 días, pero el visado de entrada múltiple puede utilizarse varias veces dentro del periodo de validez de 180 días. Sin embargo, el visado de entrada única solo tiene un periodo de validez de 90 días.

Entonces, ¿cuál elegir?

Sencillo: si no tienes pensado volver a Egipto durante los siguientes 6 meses, mejor el visado de entrada única, ya que es más barato.

Pero si vas a hacer una ruta más larga, conociendo otros países de alrededor entrando y saliendo del país, por ejemplo, puedes solicitar la entrada múltiple.

 

¿Tengo que saber la fecha exacta de entrada?

No hace falta saber la fecha exacta del viaje, aunque sí aproximada, ya que se puede solicitar el visado con una fecha prevista. Una vez concedido el visado, puedes viajar hasta 30 días antes de esa fecha, o 30 días después.

 

¿Necesito visado si voy a viajar al sur del Sinaí?

Muchos de vosotros estáis pensando en viajar a la Península del Sinaí entrando por Sharm el Sheikh o Taba. Pues bien, en este caso, no necesitáis visado, y te permitirán la entrada gratuita por 15 días.

Eso sí, si tienes pensado estar más de 15 días o recorrer otras partes de Egipto sí o sí, necesitas tramitar el visado.

 

Importante

Para realizar el trámite del visado, ten en cuenta que debes de tener el pasaporte actualizado y comprobar que no caduca antes de 6 meses desde el inicio del viaje. Si es así, podrías tener problemas incluso para embarcar.

 

QUIERO TRAMITAR EL VISADO ELECTRÓNICO PARA EGIPTO

 

Pincha aquí y suscríbete a nuestra newsletter