Esta es la mejor forma de conseguir tarjetas eSIM para viajar y tener acceso a internet y llamadas en el móvil sin ni siquiera tener que levantarnos de nuestro sofá. Si eres ese tipo de personas a las que les gusta tener todo atado y bien atado antes de irse de viaje, ¡aquí tienes una solución!
Seas o no un nómada digital, hoy en día es casi imposible viajar sin echar en falta una conexión a internet en el móvil. No siempre se encuentra un sitio con WiFi gratuito o, si tienes la suerte de hacerlo, en muchas ocasiones es deficiente y va muy, muy lento. ¿La solución? Comprar una tarjeta eSIM del país o los países a los que vayas a viajar.
Lo mejor de no esperar a llegar al destino para comprar una tarjeta SIM de ese lugar, es principalmente la comodidad de tener desde el primer minuto conexión y llamadas en tu dispositivo móvil. Podrás ponerte en contacto si es necesario con el alojamiento en el que te vayas a quedar, o buscar su ubicación en Google Maps. Tampoco necesitarás encontrar un lugar donde comprarla, ni perder tiempo configurándola… ¡Porque todo lo podrás tener preparado desde casa con un par de clicks!
Cada vez hay más empresas que venden tarjetas SIM de prepago con llamadas y datos suficientes como para estar varios días en un país sin tener que preocuparte de la conexión. De esta forma, no tendrás que recurrir a la tarjeta SIM de tu país y dejarte una fortuna por culpa del roaming en cada llamada que hagas o mensaje de Whatsapp que te llegue.
Por supuesto, si vives en Europa o tienes una SIM europea, esto no será necesario para todos los países y todas las regiones que estén en la Unión Europea, ya que el roaming es completamente gratuito en el territorio europeo desde hace algo más de un año.
¿Qué países y territorios europeos tienen roaming gratis?
La lista comprende más de una treintena de países y regiones:
Reino Unido, Islas Aland, Austria, Azores, Islas Baleares, Bélgica, Bulgaria, Islas Canarias, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca Estonia, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guernsey, Hungría, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madeira, Malta, Martinica, Mayotte, Noruega, Polonia, Portugal, Reunión, Rumanía, San Bartolomé, San Martín, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Países Bajos, Ciudad del Vaticano.
Si vienes a Europa desde cualquier otra parte del mundo, tendrás que hacerte con una tarjeta SIM tanto para tener datos, como también para poder realizar llamadas sin que el coste de la tarificación sea elevadísimo.
Tarjeta SIM europea con un 5% de descuento
¿Cómo compro una tarjeta eSIM extranjera desde casa?
Es muy sencillo y tienes todas las garantías. La compañía HolaFly es especialista en distribuir este tipo de tarjetas eSIM para datos y llamadas en el extranjero sin tener que usar roaming. Además, como saben que los lectores del blog de Exprime Viajes no paran de ir de un país a otro, nos han dado además un 5% de descuento en todas su tarjetas eSIM. Para ello, solo tienes que introducir el código EXPRIMEVIAJES.
El proceso de compra es muy sencillo. Tan solo necesitamos seleccionar el país para el que queremos la tarjeta eSIM, si nos dan varias opciones tanto de capacidad de datos o de duración de la tarjeta; seleccionamos la que mejor nos encaje y la llevamos al carrito.
Si vas a recorrer varios países de una misma zona geográfica, ten en cuenta que en muchas ocasiones, como es el caso de norteamérica, puedes hacerte con una sola tarjeta que te servirá para llamar y navegar en México, Estados Unidos y Canadá.
Tarjeta eSIM para Norteamérica con 5% de descuento
¿Qué SIM extranjera debería comprar?
Todas las tarjetas eSIM que se venden en Holafly son tipo prepago, aunque no todas incluyen lo mismo. A diferencia de lo que ocurre en España, donde en todas y cada una de las tarjetas SIM que compres y que funcionen en territorio español tienes que especificar tu DNI, tu nombre y apellido además de otros datos, con las tarjetas SIM de Holafly tan solo necesitarás meterla en tu dispositivo móvil y activarla para ponerla en marcha. Eso sí, dependiendo del tipo de usuario que seas, tendrás que plantearte cuál te conviene más, si, por ejemplo, una que incluya 3 Gb. durante 8 días o 1 Gb. durante 30 días.
Tienes que tener en cuenta que no todos los móviles son compatibles con todos los operadores o bandas de frecuencia del mundo. Esto significa que si tienes un dispositivo que funciona perfectamente con redes 4G en España, no tiene porque ser así, por ejemplo, en Rusia, porque la frecuencia que recepciona en España y para la que está preparado, puede que no exista en Rusia. Esto va a depender del modelo de tu teléfono y del operador de cada país, pero gracias al servicio de atención al cliente de Holafly, te dirán directamente si tu modelo es compatible con el país que visitarás, o no.
En cuanto a los minutos de llamada que incluye cada SIM, son importantes, pero ten en cuenta que con ellos no podrás llamar a tu país de origen con la mayoría de tarjetas. Si estás en Tokio y compras una tarjeta SIM compatible con una compañía de Japón, esos minutos que te incluye, tan solo son para llamadas nacionales dentro de Japón a menos que se especifique lo contrario en la información que da Holafly de sus tarjetas eSIM.
Lo mismo ocurre en el caso de los datos y la cantidad de gigas disponibles que tienes para navegar con una tarjeta eSIM Holafly. Tanto el precio como la cantidad de datos que ofrece, además del precio de la misma, va a depender de cada país. Esto es así porque en cada país operan unas compañías de telecomunicaciones diferentes.
De todas maneras, una vez seleccionas el país donde quieres usar la tarjeta eSIM, en la parte inferior de la pantalla puedes ver tanto lo que se incluye, como también lo que debes de tener en cuenta al comprar la tarjeta.
¿Existe una tarjeta eSIM universal para todos los países?
Por desgracia, no existe una tarjeta eSIM maestra que te permita viajar por todos los países del mundo sin tener que cambiarla. Eso sí, como hay algunos operadores compartidos en ciertos países, en algunas regiones podrás usar una misma tarjeta eSIM para varios países siempre que así lo indique.
Tarjeta eSIM para EE.UU.
Las tarjetas eSIM de prepago no suelen ser muy baratas en EE.UU., pero gracias a Holafly, tienes distintas opciones muy económicas si quieres tener datos (Internet), llamadas y SMS en tu dispositivo móvil de forma ilimitada mientras estás de viaje por Estados Unidos.
Lo mejor de todo es que estas tarjetas ofrecen internet, llamadas y mensajes de texto de forma ilimitada desde 7 días por 34 euros (sin el 5% de descuento que nos da Holafly). Tienen diferentes tarifas dependiendo del tiempo que vayamos a estar en EE.UU. Lo máximo son 120 días (unos cuatro meses), que salen por 195,95 euros (48 euros al mes).
Si has leído un poco sobre las mejores compañías para tener internet y llamadas en Estados Unidos estés en el sitio en el que estés, te gustará saber además que trabajan con la compañía AT&T, una de las que más red de cobertura ofrece en el país.
Tarjeta eSIM para México, EE.UU. y Canadá
Si eres de los que viaja a lo grande y quieres visitar toda Norteamérica en unas pocas semanas, estás de suerte porque también hay una tarjeta eSIM perfecta para ti. Es válida para viajar por México, Estados Unidos y Canadá; como te comentaba al principio del post.
Es algo más cara que la anterior, pero merece la pena teniendo en cuenta que vale para tres países. Tiene diferentes tarifas de internet, llamadas y SMS ilimitados dependiendo del tiempo que se vaya a usar. La más barata, de 7 días, cuesta 36 euros y la más cara, de 60 días, tiene un precio de 178 euros.
Tarjeta eSIM para México, EE.UU. y Canadá
Tarjeta eSIM para Japón
En Japón, cómo no, el WiFi abunda y no es complicado encontrar sitios que ofrecen Internet de alta velocidad de forma gratuita o pagando muy poco dinero, pero eso sí, por muy buena que sea una red WiFi pública, no puede competir con la comodidad de llevar internet siempre en el bolsillo.
En Holafly puedes encontrar esta tarjeta eSIM válidad par Japón desde 19 euros para una de 7 días y 1,5 Gb. u 8 días y datos ilimitados por 34 euros.
eSIM para Japón con 5% de descuento
Tarjetas eSIM para Asia
Tarjeta eSIM para China
eSIM para China con 5% de descuento
Tarjeta eSIM para Vietnam
eSIM para Vietnam con 5% de descuento
Tarjeta eSIM para Tailandia
eSIM para Tailandia con 5% de descuento
Tarjeta eSIM para Turquía
eSIM para Turquía con 5% de descuento
Si al país donde irás en tu próximo viaje no lo he mencionado aún, echa un vistazo a su web, porque seguro que tienen la tarjeta eSIM del país al que vas. A través de este botón también tienes el 5% de descuento introduciendo el código EXPRIMEVIAJES:
Gracias a la globalización puedes tener las tarjetas eSIM de los sitios países que vayas a visitar en tu viaje con antelación para tenerlo todo preparado antes de comenzar y, lo más importante, poder disfrutar de internet en tu móvil desde el primer minuto en bajarte del avión.
¡Y espera! Eso no es todo, si vas a viajar en las próximas semanas o los próximos meses, echa un ojo a estos dos artículos que también pueden resultarte muy útiles: