El frío ya está aquí de nuevo y justo después de que los comercios recojan las caninas y calabazas de sus escaparates; comenzarán ya a sonar por todas partes los villancicos. Si nunca has estado en un mercado navideño europeo, este es un año perfecto para hacerlo y, si ya has estado en alguno, sabrás por qué merecerá tanto pena repetir.
Aunque depende de cada país e incluso de cada ciudad, desde noviembre Europa en conjunto se viste de rojo, blanco y verde; y cientos de puestos de madera salpican las principales capitales Europeas.
A mí los mercados navideños me encantan y siempre que puedo me escapo a ciudades como Viena, Luxemburgo o Londres con su Winter Wonderland de Hyde Park para recorrerlo.
En estas fechas en Exprime Viajes, presto especial atención a encontrar las mejores ofertas de vuelos y hoteles para aquellas ciudades con los mercados navideños de más renombre, para publicarlas.
Las mejores ofertas para viajar a los mercados de Navidad europeos
Estos son los últimos chollos que he encontrado:
ÚLTIMAS OFERTAS - MERCADOS DE NAVIDAD:
Mercados Navidad Edimburgo: Vuelos directos por 27 euros trayecto
Mercados Navidad Colonia: Vuelos + 3 noches centro por 161 euros
Nochevieja en Alemania: Vuelos + 2 noches centro por 142 euros
¡Chollo! Mercado Navidad de Maastricht: Vuelos por 14 euros trayecto
¡Ganga! Dublín Puente Noviembre: Vuelo directo por 19 euros trayecto
¡Chollo! Fin de semana Colonia: Vuelos + 2 noches centro por 126 euros
¡Wow! Mercados Navidad Birmingham: Vuelos por 14 euros trayecto
¡Chollo! Mercados Navidad Viena: Vuelos + 3 noches hotel 4* por 148 euros
Los 5 mejores mercados de Navidad en Europa
Siempre es bastante difícil hacer un top 10 de casi caulquier tema relacionado con los viajes. Cada lugar tiene una magia diferente y realmente también va a depender de lo que busques en cada uno de los mercados. Si buscas algo tradicional: debes ir a un mercado como el de Viena, sin embargo, si prefieres también grandes atracciones como si de un gran parque temático se tratara, por ejemplo, Londres es tu opción ideal.
Viena
Como cabe esperar de una de las grandes capitales culturales de Europa, la capital de Austria no solo tiene un mercado, sino uno siete. El más grande y antiguo es el de Christkindlmarkt, que también es el que abre antes sus puertas, el 16 de noviembre. Se encuentro en pleno corazón de Viena, en la plaza del Ayuntamiento, y en él se vende tanto artesanía variada, decoraciones navideñas, como también comida y bebida tradicionales de finales de año.
Viena cuenta además con otros mercados insignes como el de la Plaza de San Carlos, el del Palacio de Schönbrunn o el de Spittelberg. Puedes verlos todos en la web oficial de la oficina de Turismo de Austria.
Londres
Aunque pueda parecer que los mercados navideños están solo reservados para la Europa central, el parque más céntrico de Londres, Hyde Park; acoge cada año el Winter Wonderland. Se trata de un auténtico parque temático provisional que pretende emular en megamercado navideño al más puro estilo bárbaro. Hay montañas rusas, carrusel, casetas de juegos donde podrás conseguir premios, grandes salones para degustar comida y bebida caliente… ¡y hasta una gran noria donde podrás tener una maravillosa vista de toda la capital británica!
Estará abierto desde el 24 de noviembre.
Bruselas
Es uno de los destinos de muchos al llegar la Navidad. Normalmente los vuelos España-Bélgica son bastante económicos y Bruselas tiene además algunos de los mercados navideños más bonitos de Europa. Situado el más importante en la plaza del Ayuntamiento, la ciudad se vuelca por no dejar ningún detalle a la improvisación y prepara un auténtico festival de invierno (su nombre oficial es Maravillas del Invierno) con pista de patinaje gigante, noria y un montón de puestos de bebida, comida, snacks y artesanía.
Cuenta con más de 200 puestos y recorre tanto la plaza principal, como también varias calles de los alrededores del kilómetro 0 de Béligica.
Es el que abre más tarde sus puertas, ya que hasta finales de noviembre no comenzará a funcionar.
Estocolmo
No es que en los mercadillos anteriores haga precisamente calor, todo lo contrario, pero está claro que si vas a Suecia a finales de noviembre o durante todo diciembre; desde luego tienes que estar dispuesto a pasar mucho frío.
Una vez allí quizás se te olvide con la enorme hospitalidad y calurosidad de los suecos; que adornan las calles del centro de Estocolmo con bombillas y ojas de muérdago. A diferencia de otros lugares que se encuentran más al sur, desde luego en Suecia no suele hacer falta nieve artificial, y el conjunto es una estampa maravillosa difícil de olvidar para quien visita sus mercadillos.
Si te decides por visitar Estocolmo en estas fechas, lo mejor es que lo planifiques bien, porque hay nada más y nada menos que 9 mercados por las calles de la capital sueca. Este año, el más temprano en abrir es el de Gamla Stam, que lo hace desde el 23 de noviembre.
Luxemburgo
Una de las mejores fechas para conocer este pequeño país centroeuropeo es precisamente Navidad. Aunque el frío te acompañará con total seguridad, las estampas que guardarás en tu recuerdo, tanto de día como de noche; sin duda harán que merezca mucho la pena visitar el ducado de Luxemburgo en pleno invierno.
Hay hasta 4 grandes mercados navideños en Ciudad de Luxemburgo, siendo el más grande y famoso el de Place D’Armes, en pleno centro de la capital.
Este es mi top 5, pero hay decenas de ciudades que podrían estar perfectamente también dentro de esta lista, como Berlín, Estrasburgo, París, Colonia, Zurich, Copenhague…
Sigue muy atento/a las ofertas que vaya publicando en las próximas semanas en Exprime Viajes, porque están por venir grandes precios en vuelos y hoteles que te permitirán conocer este año algunos de los mercadillos navideños más mágicos de Europa.
Un abrazo,
Vanesa.