Las tarjetas eSIM, SIM electrónicas o virtuales; van a ir tomando poco a poco nuestras vidas. Aunque en nuestro día a día lo no lo acabemos de notar demasiado, porque la mayoría de veces introducimos nuestra tarjeta SIM en el teléfono y nos olvidamos, las tarjetas SIM electrónicas están llamadas a cambiar nuestras rutinas viajeras ya que nos van a permitir olvidarnos de introducir diferentes tarjetas SIM cada vez que cambiemos de país para ahorrarnos el roaming.
Ya vimos en otro post de este blog cómo conseguir tarjetas SIM para viajar y tener datos y llamadas en el país en el que nos encontremos. Con Holafly teníamos la opción de comprar tarjetas SIM de prácticamente cualquier país del mundo sin levantarnos del sofá. Ahora las tarjetas SIM virtuales van a hacer todavía más sencillo tener internet y llamadas en cualquier rincón del mundo sin tener que preocuparnos siquiera de comprar una tarjeta física que introducir en nuestro móvil.
¿Qué es una eSIM o SIM electrónica?
La eSIM es un servicio contratado de llamadas o datos de internet para el que no vamos a tener que introducir una tarjeta SIM física en nuestro dispositivo móvil. Con el sistema de eSIM, el chip que integran las tarjetas SIM de toda la vida, está introducido directamente en nuestro teléfono si es compatible y de esa manera vamos a poder configurarlo con cualquier operador que tenga la opción de servicios de datos y llamadas por eSIM a nivel mundial.
Aunque puedas pensar que el nombre ‘eSIM’ proviene de electrónica o ‘electronic’ en inglés, lo cierto es que esa ‘e’ que vemos al principio surge porque el chip que integra la tarjeta no se va a encontrar ya de forma intercambiable, sino que va a venir incrustado o ‘embed’ (en inglés).
Por qué la eSIM va a ser la mejor opción para tener internet mientras viajamos
Imagina que estás en casa a horas de dirigirte al aeropuerto. Abres tu portátil, compras servicio de internet y llamadas del país que vas a visitar y al día siguiente, nada más desembarques en ese lugar, vas a poder navegar sin prácticamente hacer nada más.
Nada de envíos, pinchos para abrir la ranura de la tarjeta, pensar en donde meterla para que no se pierda… Todo virtual y configurada en tan solo unos segundos, ¡así es la eSIM!
5% de descuento en HolaFly en tu eSIM
¿Qué móviles son compatibles con una eSIM?
No todos los móviles son compatibles aún con esta tecnología. Aún hay muy pocos en el mercado que sean compatibles con esta tecnología, pero cada vez más iremos viendo conforme se vayan presentando las nuevas generaciones de 2019 y 2020. Estos son los que podemos comprar de momento en España:
- Google Pixel 2
- Google Pixel 2 XL
- Google Pixel 3
- Google Pixel 3 XL
- Google Pixel 4
- Google Pixel 4 XL
- iPhone XS
- iPhone XR
- iPhone XS Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- Palm
¿Cómo se activa una tarjeta eSIM?
Una vez contratamos un servicio de eSIM con datos o llamadas, lo más cómodo es que no vamos a tener que dejar de usar la SIM habitual que estemos usando en nuestro dispositivo móvil. Es decir, aunque no tengamos un dispositivo con dual SIM, vamos a poder agregar una segunda y mantener activa nuestra tarjeta habitual por si necesitásemos, por ejemplo, esperar una llamada de nuestro país.
La configuración varía dependiendo de si usamos un dispositivo con sistema operativo Android o iOS (Apple), pero lo que debemos de tener en cuenta, es que desde la configuración de nuestro terminal y sin necesidad de descargarnos ninguna aplicación adicional, vamos a poder escanear un código QR que nos facilitará la operadora y con el que podremos acceder al servicio de llamadas e internet al instante un par de segundos después de escanearlo desde la pantalla de nuestro ordenador, desde un papel impreso u otro móvil.
Cuando acabemos de usar el servicio, solo tendremos que ir a configuración y borrar los datos de la tarjeta eSIM que hayamos usado. Tan simple como eso.
Dónde comprar una eSIM de datos para viajar sin roaming
Desde hace unas semanas ya puedes además comprarla directamente desde España gracias a HolaFly, de la que tengo muy buena experiencia tras haber pedido a través de ellos tarjetas SIM físicas para algunos de mis viajes.
A través de ellos puedes comprar tarjetas eSIM internacionales para viajar a un montón de países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón; e incluso para otros países que en principio no están tan a la vanguardia tecnológica, como Turquía.
La gran diferencia por la que merece la pena comprar una eSIM directamente a través de HolaFly, es que debemos de dejar en la mayoría de países todos nuestros datos para tener una tarjeta SIM, como pasa en España. Como nuestro documento de identidad es español, en la mayoría de circunstancias el conseguir una tarjeta eSIM de manera online se vuelve casi imposible, ya que la mayoría de procedimientos legales internacionales a la hora de conseguir un nuevo número de móvil, no tiene esto contemplado.
Al tramitarlo a través de HolaFly, ellos se encargan de gestionarlo todo, como pasaba en el caso de las tarjetas SIM convencionales.
5% de descuento en HolaFly en tu eSIM
Cada vez será más común ver móviles que incluyan la opción de las eSIM, ya que en un mundo conectado, digital y global; cambiar de tarjeta SIM física para cada país que visitamos, no deja de ser algo bastante sinsentido teniendo en cuenta que ya existe la posibilidad de que escaneando un simple QR podamos tener preconfigurado el mismo servicio para comenzar a disfrutarlo nada más nos bajemos del avión.