Cuando viajas es normal que te entren dudas sobre cómo es mejor llevar el dinero contigo, si en efectivo o pagar directamente con una tarjeta. Durante muchos años, a pesar de tener la posibilidad de usar la tarjeta en el extranjero o de incluso poder cambiar nuestra moneda en otra divisa, las comisiones que aplican los bancos tradicionales son muy elevadas, tanto por el cambio en sí, como también por el hecho de realizar una transacción fuera del país.
Cómo sacar dinero en cajeros en el extranjero
Aunque existen varios bancos digitales y durante mis viajes he usado distintos; hoy te quiero hablar sobre N26, porque es sobre uno de los que más me preguntáis por privado. Además, recientemente, estrenaban la posibilidad de tener la cuenta corriente con un IBAN español, algo que antes era solo posible tener con un número alemán, al ser el banco de allí.
Una de las grandes ventajas que tiene N26 es poder sacar dinero de forma gratuita en cajeros automáticos en euros, sea en el país que sea. Si contamos con el plan básico, que es completamente gratuito (tarjeta incluida), podremos hacer hasta 5 retiradas de efectivo al mes en países que tengan el euro como moneda.
Cuenta y tarjeta gratis de N26
En el caso en el que nos encontremos en un país extranjero que tenga otra divisa como libras, coronas, rublos, dólares, u otra moneda que no sea euro; podremos sacar dinero gratuitamente de un cajero, aplicándose el tipo de cambio de mercado a tiempo real. Tan solo tendrá la comisión de 1,7% de lo que saquemos en el caso de no contar con las tarjetas N26 Black o N26 Metal, que son los dos planes de pago de N26 pensado sobre todo para viajeros y que tienen un precio de 9,90 y 16,90 euros/mes respectivamente.
Es decir, que en el caso de que no nos interese ninguno de los planes mensuales de pago de N26, si sacamos en Londres, por ejemplo, 100 libras de un cajero, el único sobrecoste que tendrá para nosotros ese cambio de divisa y esa retirada del cajero, será 1 libra y 70 peniques.
Pagar sin comisiones en el extranjero sea la divisa que sea
Lo que sí incluyen todos los planes de N26 de forma gratuita y que realmente es lo que más uso en el día a día cuando estoy en el extranjero, es la garantía de pagar en cualquier lugar y divisa en el extranjero sin que me cobren una comisión de cambio ni de pago. El cambio que se realiza es el de mercado, es decir, el real y no uno estipulado estándar que se adapta a una media con la que generalmente el usuario sale perdiendo en la transacción.
N26 Black
Aunque por varias razones yo uso el plan básico en el que no hay que pagar nada ni por la tarjeta ni por el mantenimiento de la cuenta. Creo que si eres una persona que viaja mucho, te puede interesar tanto las opciones que ofrecen los planeas Black y Metal de N26.
El plan Black cuesta 9,90 euros al mes, lo mismo que cualquier servicio de suscripción de música en streaming, y por ese precio tienes una tarjeta que mola mucho y además te permite retirada de dinero efectivo de forma gratuita en cualquier moneda y un seguro Allianz incluido.
N26 Metal
La metal, por su parte, además de tener una tarjeta también diferente a los otros dos planes que es completamente metálica y que puedes pedir en colores negro, rosa o plata; te incluye asistencia telefónica 24 horas desde cualquier parte del mundo, seguro Allianz y ofertas exclusivas con partners.
Cuenta y tarjeta gratis de N26
Esto último sobre todo puede ser muy interesante si eres un nómada digital, ya que uno de los partners de N26 es la red mundial de co-workings WeWork y al contratar la tarjeta, que tiene un coste de 16,90 euros al mes, se incluye una suscripción de 12 meses a oficinas de la compañía WeWork para trabajar desde ellas.
Como ves, hay varias razones por las que como viajera, te puedo recomendar N26, aunque sea en el plan gratuito. Solo tienes que preguntar las condiciones de pago y retirada de efectivo en tu banco habitual y verás que por muy modernizados que estén en varios aspectos, aún aplican tasas de cambio de divisa altísimas, comisiones por no sacar en su red de cajeros o incluso por pagar con tarjeta fuera de un establecimiento de España.
Además, otra cosa interesante y que realmente no es algo menor es que N26, al ser una banca completamente digital, tiene una aplicación para iOS y Android que funciona de forma súper fluida y a través de la que se puede consultar en todo momento el saldo de la tarjeta, desactivarla para, por ejemplo, no realizar pagos en internet, o poner límites de gastos diarios. Tiene un montón de opciones y todas ellas gratuitas.
Cuenta y tarjeta gratis de N26
No permitas más que te cobren decenas de euros en comisiones por el hecho de sacar dinero en el extranjero, pagar con tarjeta o hacer un cambio de divisas. Eso es cosa del pasado.
Un saludo,
Vanesa